Aquí hay algo que vale la pena recordar
En su primer mensaje de 2020, Chuck nos recuerda vivir la verdad: “Yo no estoy a cargo”. Solo Dios está “a cargo” de nosotros, de los demás, de nuestros planes para el futuro y de nuestras circunstancias.
En su primer mensaje de 2020, Chuck nos recuerda vivir la verdad: “Yo no estoy a cargo”. Solo Dios está “a cargo” de nosotros, de los demás, de nuestros planes para el futuro y de nuestras circunstancias.
El último domingo de diciembre, tres días antes de que comience una nueva década, aquí hay ayuda para adoptar la mentalidad adecuada para avanzar en lugar de retroceder.
No dejemos que esta historia tan familiar pierda su encanto reflexionando sobre la incredulidad que supone que el Dios del universo llegue a la Tierra como un bebé recién nacido. ¡Qué noche tan gloriosa!
Dios eligió a una pareja honrada para criar y cuidar a su único Hijo. Pero al principio su relación estuvo sometida a mucha tensión. Se podría decir que su romance se salvó gracias a un sueño.
No dejemos que esta historia tan familiar pierda su encanto reflexionando sobre la incredulidad que supone que el Dios del universo llegue a la Tierra como un bebé recién nacido. ¡Qué noche tan gloriosa!
El domingo antes del Día de Acción de Gracias, Chuck Swindoll trae un mensaje sobre el importantísimo tema de dar gracias a nuestro Dios por todo lo que nos ha proporcionado en tal abundancia.
En las palabras finales de Job del último capítulo de su libro, sus compañeros finalmente han dejado de hablar. Job es capaz de hacer una pausa y reflexionar sobre todo lo que le sucedió, luego dialogar con su Señor.
Los dos últimos mensajes de esta serie se centrarán en el hombre que personifica el extremo máximo de la tragedia humana: Job. En este primer mensaje, seremos testigos del angustioso dolor que soportó.
Si sus circunstancias son extremadamente difíciles y no es probable que cambien pronto, ¿cómo puede continuar? Descubra cómo Pablo vivió por encima de sus circunstancias, no bajo ellas. ¿Todavía podemos hacer eso hoy?
La mayoría de los testimonios hablan de cómo prevaleció la fuerza en el camino a la grandeza. Pero esta historia trata sobre la aceptación de la debilidad, ya que un hombre fue ?cortado a la medida? por la presencia de un dolor implacable.